Ir al contenido
Chat de WhatsApp
Envíenos un mensaje hoy mismo y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Grow-Bags-Solutions
Bolsas de cultivo
Bolsas de cultivo de última generación para un cultivo óptimo de hortalizas y bayas.
Growbags for berries (strawberries)
Bolsas de cultivo para bayas
Cultivar fresas es fácil con las bolsas de cultivo Pelemix
Growbags for vegetables
Bolsas de cultivo para hortalizas
Mejore el cultivo de hortalizas con una variedad de mezclas de coco para satisfacer sus necesidades...
Growbagss-with-filters
Puretech
Maximice la eficiencia con Puretech Cococoir
GROWSLABS
Losas de cultivo
Solución de losas a la medida de sus necesidades.
fit to pot
Fit to Pot
Soluciones de sustrato de coco personalizables con Pelemix Fit to Pot
Open-Tops---product-image
Tapas abiertas
Soluciones eficaces y a medida para diversos cultivos
Loose - Blend
Suelto/Mixto
Alcance la excelencia con nuestras mezclas personalizadas y sustratos sueltos
bales-main
Ladrillos/Bloques/Pacas
Selección de productos de coco que redefinen los sustratos de cultivo.
Grow-Cubes
Cubos de cultivo
El equilibrio perfecto adaptado a las necesidades de su cultivo.

Tomate en coco: optimiza riego, DPV y drenaje para raíces sanas y frutos firmes

El tomate hidropónico rinde mejor cuando sus raíces respiran y no se sumergen en un exceso de sales. El coco ofrece ese punto medio difícil de encontrar: un lecho ligero con agua útil que no ahoga y una reserva que se mantiene estable durante la jornada. Sin embargo, no todo coco es igual; su origen y procesado determinan los niveles de potasio, sodio y cloruros residuales. Por ello, iniciar con coco lavado y “precargado” o adquirirlo ya acondicionado permite que sea la planta, y no el sustrato, la que marque el ritmo del primer tramo (Gbollie et al., 2021; Konduru et al., 1999).

Riego eficiente: combinando luz y déficit de presión de vapor (DPV)

La pauta de riego se define en gran medida por la luz solar, pero se ajusta con el DPV y desde algún tiempo también con sensores que directamente nos dan el estado hídrico del sustrato o su humedad porcentual. Programar el riego según radiación establece la ventana para encender y cerrar el flujo de agua. Sin embargo, factores climáticos como la humedad relativa y el viento afectan la transpiración y por lo tanto la absorción de agua por las raices. Por eso, una opción es que la luz abre la ventana de riego y el DPV dosifica dentro de ella: ajustando tamaño y pausas en función de los drenajes que se obtengan. Días nublados o con viento requieren cambios sutiles para mantener la humedad óptima sin comprometer la planta (Lizarraga et al., 2003; Shin et al., 2014).

Drenaje: la válvula de seguridad del cultivo sin suelo

En sistemas sin suelo, el drenaje es crítico: el agua que entra con sales debe salir con sales, evitando la salinización del bulbo radicular. Muchos cultivadores utilizan un registro por sector de agua, pH y conductividad eléctrica (EC). Esta práctica no es burocrática, sino una herramienta de control que asegura la estabilidad de la conductividad de la rizosfera, el tamaño del fruto, su sanidad e incluso su calidad organoleptica. Si la EC sube, las correcciones deben ser graduales: disminuir concentración, aumentar fracción de drenaje en horas críticas y volver al rango óptimo suavemente, muy suavemente o tendremos consecuencias fatales. (Wei et al., 2018).

Textura del coco y su impacto en la raíz

La granulometría del coco determina la disponibilidad de oxígeno y agua. Fracciones finas retienen más agua y reducen macroporos, ralentizando la respuesta del bulbo; fracciones gruesas mejoran la aireación, pero guardan menos agua fácilmente disponible. La gestión del riego debe adaptarse: mezclas aireadas requieren sorbos más frecuentes, mezclas finas pausas más largas. Cambios de lote o granulometría necesitan tres días de observación para ajustar la estrategia sin sobresaltos (Gbollie et al., 2021).

Clima interior y ventilación: factores que complementan el riego

Ventilar temprano seca el dosel, reduce presión de enfermedad y facilita el transporte de calcio al fruto. Pantallas y manejo de ventanas suavizan los picos de DPV, protegiendo tanto al sustrato como a la planta. La combinación de luz, DPV, drenaje y sustrato limpio asegura que los ajustes se traduzcan en kilos, firmeza y continuidad de producción sin necesidad de complicadas coreografías.

Referencias

  • Gbollie, S. N.; Mwonga, S. M.; Kibe, A. M. (2021). Effects of Calcium Nitrate Levels and Soaking Durations on Cocopeat Nutrient Content.
  • Lizarraga, A.; Boesveld, H.; Huibers, F.; Robles, C. (2003). Evaluating irrigation scheduling of hydroponic tomato in Navarra, Spain.
  • Wei, X.R.; Cheng, R.F.; Yang, Q.C.; Yongkang, H.E.; Zhang, C. (2018). Research of the irrigation mode controlled by cumulative radiation on tomato growth and water and fertilizer utilization in greenhouse.
  • Shin, J.H.; Park, J.S.; Son, J.E. (2014). Estimating the actual transpiration rate with compensated levels of accumulated radiation for the efficient irrigation of soilless cultures of paprika plants.
  • Pires, R.C.M.; Furlani, P.R.; Ribeiro, R.V.; Bodine Jr., D.; Sakai, E.; Lourenção, A.L.; Torre Neto, A. (2011). Irrigation frequency and substrate volume effects in the growth and yield of tomato plants under greenhouse conditions.
Manténgase informado con las últimas noticias y tendencias en prácticas de cultivo sostenibles y de éxito
Manténgase informado con las últimas noticias y tendencias en prácticas de cultivo sostenibles y de éxito