Home » Profundizando: conocimientos esenciales sobre sustratos para productores de arándano
A medida que la demanda de arándano sigue creciendo, cada vez más agricultores se plantean incorporar este rentable cultivo a sus explotaciones. Aunque se suele prestar mucha atención a la elección de variedades y a la gestión de la poda, la parte menos visible de la planta, el sistema radicular, merece la misma consideración.
El sustrato en el que crecen los arándanos puede marcar la diferencia entre una cosecha exitosa y una inversión fallida.
Comprender las raíces del arándano: la base del éxito
A diferencia de muchas plantas perennes, los arándanos presentan un sistema radicular superficial, muy ramificado y con raíces extremadamente finas (entre 20 y 75 micrómetros). Aproximadamente el 90 % de estas raíces se concentra en los primeros 30 cm del suelo (Valenzuela-Estrada et al., 2008).
Esta estructura especializada carece de los pelos radiculares habituales en otros cultivos, lo que también implica una menor demanda de macroelementos (Hancock y Hanson, 2012).
¿Y qué significa esto para ti como productor? Que la elección del sustrato es fundamental.
pH: la clave maestra para la disponibilidad de nutrientes
Los arándanos prosperan en condiciones ácidas, con un pH óptimo entre 5,0 y 5,5 (Hancock y Hanson, 2012; Williamson y Lyrene, 2004). A estos niveles, los nutrientes esenciales están disponibles para la planta. Si el pH supera el 5,5, incluso en suelos ricos en nutrientes, las plantas pueden presentar carencias, ya que no son capaces de absorber lo que necesitan debido a la precipitación de los elementos (Rengel y Marschner, 2012).
Muchos agricultores cometen el error de aumentar la fertilización o utilizar abonos inadecuados al detectar síntomas de deficiencia, cuando en realidad el problema está en el pH. Elegir el sustrato correcto desde el principio evita este ciclo costoso.
Profundidad del sustrato: respetar la arquitectura radicular
Como la mayor parte del sistema radicular del arándano se concentra en los primeros 30 cm, los contenedores o bancales elevados deben contar con entre 30 y 40 cm de sustrato. Esta profundidad garantiza el espacio adecuado para el desarrollo radicular sin desperdiciar material ni incurrir en costes innecesarios.
Los productores que intentan reducir costes utilizando contenedores más bajos suelen enfrentarse a problemas de drenaje, crecimiento limitado y menor producción, lo que reduce considerablemente su rentabilidad.
Drenaje: el esencial que a menudo se pasa por alto
Las raíces del arándano requieren un entorno orgánico con humedad constante. Un sustrato bien drenado evita la pudrición radicular y mantiene la hidratación necesaria (Darnell et al., 2015).
El sustrato ideal debe contar con componentes que aseguren una porosidad adecuada para retener agua sin comprometer la aireación. La proporción adecuada de materiales gruesos y finos permite alcanzar este equilibrio. Los sustratos orgánicos también contribuyen a mantener un pH bajo y favorecen la absorción eficiente de nutrientes.
Un mal drenaje implica raíces asfixiadas, mayor vulnerabilidad a enfermedades y, en muchos casos, la pérdida del cultivo.
Fibra de coco: la solución orgánica para el cultivo de arándano
Al elegir un sustrato para arándano, la fibra de coco se posiciona como una opción orgánica de alto rendimiento. El sustrato de coco de Pelemix ofrece el equilibrio ideal que las delicadas raíces del arándano necesitan:
Los sustratos de coco de Pelemix están formulados específicamente para cultivos de raíz superficial como el arándano, ofreciendo el equilibrio perfecto entre humedad y drenaje que estas plantas requieren.
Ajuste del pH mediante la gestión del nitrógeno
Para los productores más avanzados, ajustar la relación entre amonio y nitrato representa una estrategia eficaz para controlar el pH (Tamir et al., 2020).
Los arándanos prefieren el nitrógeno en forma de amonio, por lo que aumentar esta forma en el plan de fertilización ayuda a mantener el entorno ácido que la planta necesita.
Elegir la mezcla de sustrato adecuada: tu rentabilidad depende de ello
El sustrato que elijas afectará directamente a todos los aspectos de tu cultivo: desde la eficiencia del riego y la fertilización, hasta la salud de las plantas, el rendimiento y la calidad de la fruta.
Invertir en un sustrato adecuado desde el inicio es una decisión que genera beneficios a lo largo de toda la vida del cultivo.
Considera esta elección no como un coste, sino como tu primera y más importante inversión para el éxito de tu explotación de arándano.
Al comprender y respetar las necesidades específicas del sistema radicular del arándano, y elegir una solución orgánica premium como el sustrato de coco de Pelemix, estarás sentando las bases para un cultivo sano, uniforme y rentable desde la raíz hasta la cosecha.
Referencias: